
El intenso sabor es una de las principales características de la cocina de caza y esto, a su vez, es un reto para los cocineros. España presume de tener grandes profesionales en esta materia y se erige además como una gran zona cinegética de calidad en lo que al suministro de piezas que acabarán después en el plato, se refiere.
Con la llegada del otoño y la cercanía del invierno, los paladares más selectos y experimentados empezarán a salivar imaginándose la degustación de algunos de los principales referentes de la temporada.
Es tiempo de corzo, venado y jabalí, pero también de becadas, faisanes, conejos de campo, perdices y liebres. Es época de sabores concentrados, de salmis (salsa elaborada a base de ragú de caza) y también de recetas que encuentran su mejor maridaje con elaboraciones a base de castañas y calabazas, por ejemplo.
Utensilios de cocina
La materia prima sigue siendo fundamental y la excelente calidad de los platos se busca también con una forma de cocción saludable. En este sentido, y a imagen y semejanza de antaño, las cazuelas de hierro fundido tipo cocotte se imponen en los fogones de los verdaderos apasionados de la cocina de caza. Su uniforme distribución del calor y retención representa una ventaja demostrada para completar un guiso para los paladares más exigentes.
Sugerencias gastronómicas para preparar en casa
El pichón es, sin duda alguna, el abanderado de la comarca de Tierra de Campos y aunque tradicionalmente iba ligado a una cocina tradicional y de preparación casera, ha terminado deleitando a las grandes estrellas de los fogones.
Martín Berasategui, con doce estrellas Michelin, descubrió las delicias del pichón bravío de Tierra de Campos durante la cumbre internacional gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión 2018 y, de hecho, se ha convertido en uno de los productos que entran en su cocina y salen a la mesa con un rico sabor.
Así que es tiempo para disfrutar de la intensidad. La pandemia y las recomendaciones sanitarias y de seguridad no suponen un problema para abrir la agenda y, o bien reservar en alguno de los restaurantes de Castilla y León que reflejan en su carta algunas las mejores sugerencias del país, o apostar por una elaboración doméstica y preparar el plato en casa siguiendo los pasos de los grandes profesionales.